Trabajando la VOZ en el/la Logopeda
- Alexandra Peso - Logopeda y Codirectora
- 28 sept 2018
- 1 Min. de lectura
Uno de los aspectos menos fomentados en la logopedia suele ser el tratamiento de voz. Parece que poco a poco nuestra sociedad se va concienciando sobre ello, y a poner remedio a estas dificultades comunicativas las cuales afectan al mundo laboral del paciente, social y personal.
Quiero compartir con vosotrxs un dossier que he creado gracias al manual "Tratamiento de la voz" un manual práctico de Ediciones CEPE que es una verdadera joya para trabajar con pacientes con disfonias i/o con otras patologías las cuales afectan de manera directa a la musculatura intrínseca en el habla. Este dossier consta de 3 partes: Iniciaremos el trabajo con una selección de ejercicios integrales de relajación, para preparar todo nuestro cuerpo ante las actividades posteriores. A continuación, focalizaremos la faena en la parte vocal con fonación, indicamos como trabajar la impostación vocal. La parte final de esta selección de actividades va dirigida a profesionales de la voz, personas que realizan actividades en las que la voz es muy importante como puede ser en el ámbito radiofónico, televisivo, teatral, musical... etc.
Centramos la actividad en el fonema /m/, ya que durante el proceso, introduciremos el resto de fonemas. Se trata de un resum muy simplificado de los pasos que actualmente seguimos en Centre L'Arbre en el servicio de Logopedia Adulta.

Alexandra Peso Carneiro
Logopeda Clínica y Codirectora de Centre L'Arbre
Núm. Col. 3.877